Estrenado el pasado 6 de Julio en el Auditorio de la Casa de las Culturas de la capital chaqueña, prevé una serie de funciones en toda la provincia, difundiendo y promoviendo el arte flamenco producido en Chaco.
LA OBRA
Inspirada en el clásico de Shakespeare Otelo, la historia transcurre en la gran fortaleza de la Alhambra (Granada) durante el dominio moro en España en donde intrigas palaciegas inundan de celos al rey, hacia Desdémona (la reina) desatándose un trágico final. Una obra en la que las emociones, el temperamento y la pasión gitana confluyen con sones moriscos, al compás de los diversos ritmos: soleá, tientos tangos, zambras, guajiras y bulerías, plasmando el sentir flamenco de cada una de los integrantes del elenco.
ELENCO
Andrea Tamer (la reina- Bailaora solista) Ricardo Sosa ( Rey Moro)
COMPAÑIA DE BAILE FLAMENCO:
Andrea Paez, María Noé González, Maira Coronel, Sole Urbano.
BALLET SOL MALAGUEÑO:
Cindy Aguirre, Natalia Fernández, Natalia Scarpin, Carla Banegas, Marcelo Smal, Camila Galarza.
BAILARINES de CEAT:
Beto Castro, Marcela Fernández, Belén Martínez, Silvana Gomez
Andrea Tamer
Profesora Superior de danzas clàsicas y españolas,Coreògrafa y Bailaora flamenca. Considerada como una de las bailaoras mas importantes del interior del país. Perfeccionada con maestros de la talla de Sibila, Alicia Fiuri, Nestro Spada,Gabriel Arango, Natalia Meirino (argentinos), Concha Jareño, Alfonso Losa, Rafael Amargo, Carmen Mesa, Inmaculada Ortega, La china, La Trucco (España). Becada en 2009 por la Asoc. civil "Artes y poesía del Mediterràneo" a España para complementar y enriquecer sus estudios de danzas flamencas como regionales españolas.
Entre los premios mas importantes recibidos se hallan la ENCOMIENDA DE LA CRUZ DEL SUR y el DIPLOMA DE HONOR A LA DOCENCIA EN LA DANZA ESPAÑOLA otorgado por CIAD, el PREMIO VICTORIA A LAS ARTES(Montevideo-Uruguay),PREMIO BAMBALINAS A LA TRAYECTORIA EN LA DANZA (otorgado por ATTACh 2012),etc.
Ricardo Sosa
Bailarín. Profesor.Coreógrafo. Se inicia en la danza a los 25 años de edad en la ciudad de Corrientes con la profesora Paquita Gómez; años mas tarde (1979/81)se asienta en Buenos Aires ,mas precisamente en el Teatro Colón, donde toma cursos de formación con los maestros Lide Peralta, Aida Amicón, Alfredo Gurquel (danza clasica)y José Zartmann (danza española) entre otros; en la capital argentina integra el LYF BALLET. Se incorpora al Teatro oficial Juan de Vera , al Ballet de Cámara y al Ballet oficial de la Provincia del Chaco con los que ha participado de innumerables obras y ballets entre los que destacan "Lago de los cisnes", "Quijote", "La bella durmiente", "Cascanueces", Suite en blanche","Principe Igor", "Sueño de una noche de verano", "Interplay", "Paquita", "Bayadera", "Gieselle".Su actividad docente se desarrolló en el mismo ballet ,del cual fue su Director-1989/90; montando coreografìas de repertorio y de su autoría con musica argentina; paralelamente prosiguìo con el dictado de clases de danza clasica en diferentes estudios de danzas de la región. Ha participado de cursos y eventos artisticos en España, Francia , Italia ; Chile y Paraguay.
Es convocado a integrar la Confederacion interamericana de Danza (CIAD) y nombrado Congresal por Corrientes para la constitución de la Federación Argentina de Profesionales de Danzas (FAPD).
TRAS LAS PUERTAS DE LA ALHAMBRA plasma una danza flamenca actual mixturada con la esencia mora que crea en escena un aura de misticismo y recuerdos de la Alhambra.
El diseño de luces es de Ike Benítez; en tanto que la dirección y puesta de Andrea Tamer. Una buena propuesta para disfrutar a puro flamenco junto a la danza de esta bailaora chaqueña distinguida en nuestro país y el exterior como una de las referentes de este arte en nuestro medio.
¡PROXIMAS FUNCIONES EN SEPTIEMBRE Y OCTUBRE!
Para Contactos, Seminarios y Giras: andreaflamenca@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario